|
Directorio GTO
Transparencia GTO
|
|
Iniciar sesión
Llámanos
Escríbenos
|
Directorio GTO
Transparencia GTO
|
|
Iniciar sesión
Requisiciones y Compras SABES
Detalle de requisición No. 2599
Descripción general
Detalle
ASESORÍA PARA CONFERENCIAS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR EN EL BACHILLERATO SABES: FORTALECIENDO LA PARTICIPACIÓN Y EL APOYO EN EL PROCESO EDUCATIVO CONTEXTO EN EL ÁMBITO DEL BACHILLERATO, EL ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES, MADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES ES UN PILAR CLAVE PARA EL ÉXITO ACADÉMICO Y EL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES. NO OBSTANTE, EN MUCHAS OCASIONES, ESTE ACOMPAÑAMIENTO SE VE LIMITADO POR UNA SERIE DE FACTORES QUE DIFICULTAN UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS E HIJAS. LA REALIDAD DEL ABANDONO ESCOLAR, EL BAJO RENDIMIENTO Y LA FALTA DE MOTIVACIÓN EN LOS JÓVENES NO SOLO RESPONDE A PROBLEMAS INTERNOS, SINO QUE TAMBIÉN PUEDE ESTAR INFLUENCIADA POR UNA PRESENCIA PARENTAL INSUFICIENTE EN SU VIDA EDUCATIVA. ES COMÚN QUE ALGUNOS PADRES Y MADRES NO SEAN PLENAMENTE CONSCIENTES DE LOS DESAFÍOS A LOS QUE SUS HIJOS E HIJAS SE ENFRENTAN, TALES COMO LA PRESIÓN ACADÉMICA, LOS CAMBIOS EMOCIONALES, LAS INFLUENCIAS NEGATIVAS DEL ENTORNO, O LA NECESIDAD DE ORGANIZAR SU TIEMPO DE MANERA EFICAZ. ESTA FALTA DE INFORMACIÓN PUEDE GENERAR UNA DESCONEXIÓN FAMILIAR, IMPACTANDO NEGATIVAMENTE EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Y EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS JÓVENES. ASIMISMO, LAS RESPONSABILIDADES LABORALES Y PERSONALES DE LOS PADRES Y MADRES A MENUDO DIFICULTAN EL SEGUIMIENTO CONSTANTE DEL PROGRESO ACADÉMICO DE SUS HIJOS. SIN EMBARGO, LEJOS DE SER UN SIGNO DE DESINTERÉS, ESTA SITUACIÓN REFLEJA LA NECESIDAD DE OFRECER HERRAMIENTAS Y OPORTUNIDADES PARA QUE PUEDAN INVOLUCRARSE DE MANERA MÁS FLEXIBLE Y EFECTIVA, BRINDANDO EL APOYO NECESARIO TANTO EN EL ASPECTO ACADÉMICO COMO EN EL EMOCIONAL. EN ESTE ESCENARIO, ES INDISPENSABLE TRABAJAR EN ESTRATEGIAS QUE FORTALEZCAN LA COMUNICACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES, BRINDÁNDOLES HERRAMIENTAS PARA APOYAR DE MANERA EFECTIVA A SUS HIJOS E HIJAS EN SU DESARROLLO ACADÉMICO Y PERSONAL. POR ELLO, UN ACERCAMIENTO A MANERA DE CONFERENCIAS EN LAS QUE SE ABORDEN TEMAS CLAVE COMO LA EDUCACIÓN DEL PENSAMIENTO Y LA VOLUNTAD, AYUDANDO A LOS PADRES A FOMENTAR EN SUS HIJOS E HIJAS LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES REFLEXIVAS Y PERSEVERAR ANTE LOS DESAFÍOS, DESARROLLANDO ASÍ EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA AUTODISCIPLINA PARA GESTIONAR MEJOR SU TIEMPO Y RESPONSABILIDADES. ADEMÁS, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL SERÁ UN ASPECTO CENTRAL, YA QUE UNA ADECUADA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES ES NECESARIA PARA QUE LAS Y LOS ADOLESCENTES PUEDAN AFRONTAR EL ESTRÉS Y LAS FRUSTRACIONES, MEJORANDO SU BIENESTAR GENERAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR. ASIMISMO, EL EQUILIBRIO ENTRE AUTORIDAD Y DISCIPLINA RESULTA LA BASE PARA FORMAR HÁBITOS Y RESPONSABILIDADES, Y A TRAVÉS DE LAS CONFERENCIAS, LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES PODRÁN APRENDER ESTRATEGIAS PARA APLICAR LA DISCIPLINA DE MANERA CONSTRUCTIVA, FOMENTANDO EL RESPETO Y EL COMPROMISO SIN GENERAR TENSIONES INNECESARIAS. FINALMENTE, SE ABORDARÁ EL DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS COMO LA COMUNICACIÓN EFECTIVA, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL MANEJO DE CONFLICTOS, HABILIDADES INDISPENSABLES PARA EL ÉXITO ACADÉMICO Y PERSONAL, Y LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA APRENDERÁN CÓMO PUEDEN APOYAR A SUS HIJOS E HIJAS EN ESTE PROCESO. ESTA ASESORÍA ES ESENCIAL PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y MADRES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS ADOLESCENTES. LA OPCIÓN DE TRANSMITIR EN VIVO Y GRABAR LAS CONFERENCIAS PERMITIRÁ UNA MAYOR ACCESIBILIDAD Y CONTINUIDAD EN LA ORIENTACIÓN PARA AQUELLOS FAMILIARES QUE NO PUEDAN ASISTIR DE MANERA PRESENCIAL, FOMENTANDO SU INVOLUCRAMIENTO Y APOYO CONSTANTE EN LA EDUCACIÓN DEL ESTUDIANTADO DE SABES. ALCANCE SE SOLICITAN UN TOTAL DE 15 CONFERENCIAS, DISTRIBUIDAS EN 5 TEMÁTICAS ESPECÍFICAS, PARA SER IMPARTIDAS EN DIFERENTES LOCALIDADES PREVIAMENTE DEFINIDAS POR EL SISTEMA DE BACHILLERATO SABES, CON EL OBJETIVO DE ASEGURAR UNA PLANIFICACIÓN EFICIENTE Y UNA ADECUADA COBERTURA EN LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES, LAS CUALES DEBERÁN DAR COBERTURA A LAS 7 REGIONES DEL BACHILLERATO SABES, CON TRANSMISIÓN EN VIVO DE AQUELLAS QUE SEAN SELECCIONADAS. CONFERENCIA REGIÓN PROPUESTA DE FECHA MUNICIPIO PROPUESTA DE SEDE HORARIO 1 7 6 DE OCTUBRE LEÓN SABES JUAN ALONSO DE TORRES 09:00 HRS 2 7 9 DE OCTUBRE LEÓN SABES SAN ISIDRO MATUTINO 09:00 HRS 3 6 10 DE OCTUBRE JUVENTINO ROSAS CAB. JUVENTINO ROSAS VESPERTINO. AUDITORIO PRÓXIMO AL PLANTEL 18:00 HRS 4 6 13 DE OCTUBRE CELAYA SANTA MARÍA. CANCHA TECHADA 09:00 HRS 5 5 14 DE OCTUBRE ACÁMBARO UNIDEG ACÁMBARO 09:00 HRS 6 3 14 DE OCTUBRE SALAMANCA 18 DE MARZO, CANCHA TECHADA 09:00 HRS 7 5 15 DE OCTUBRE SALVATIERRA BACHILLERATO SABES URIREO 09:00 HRS 8 3 15 DE OCTUBRE GUANAJUATO CABECERA DE GUANAJUATO, CANCHA TECHADA 09:00 HRS 9 1 17 DE OCTUBRE SANTA CATARINA SABES CAB. SANTA CATARINA AUDITORIO MUNICIPAL SANTA CATARINA 09:00 HRS 10 2 17 DE OCTUBRE SAN FELIPE UNIDEG SAN FELIPE 09:00 HRS 11 2 20 DE OCTUBRE SAN MIGUEL DE ALLENDE BACHILLERATO SAN MIGUEL ALLENDE 09:00 HRS 12 4 21 DE OCTUBRE PÉNJAMO EL MARMOL 09:00 HRS 13 4 23 DE OCTUBRE PÉNJAMO POTRERILLOS DEL RÍO 09:00 HRS 14 1 24 DE OCTUBRE DR. MORA SABES BEGOÑA COMEDOR/SALA USOS MÚLTIPLES 09:00 HRS 15 14 POR DEFINIR SAN JOSÉ ITURBIDE CABECERA SAN JOSÉ ITURBIDE POR DEFINIR LAS CONFERENCIAS SON DIRIGIDAS A PADRES, MADRES Y O TUTORES DE LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO SABES. EL OBJETIVO DE ESTAS CONFERENCIAS ES BRINDAR ORIENTACIÓN PARA FORTALECER SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJAS E HIJOS ADOLESCENTES, FORTALECER LA COMUNICACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS PADRES Y MADRES DE FAMILIA, BRINDÁNDOLES HERRAMIENTAS PARA APOYAR DE MANERA EFECTIVA EL DESARROLLO ACADÉMICO, EMOCIONAL Y PERSONAL DE SUS HIJOS, A TRAVÉS DEL FOMENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO, LA AUTODISCIPLINA, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, EL EQUILIBRIO ENTRE AUTORIDAD Y DISCIPLINA, Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS CLAVE PARA SU ÉXITO. CONFERENCIA 1: TEMA: “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” PROPÓSITO: BRINDAR A PADRES Y MADRES DE FAMILIA ESTRATEGIAS PARA FORTALECER SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL PROCESO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL DE SUS HIJOS E HIJAS, DESDE UN ENFOQUE OBJETIVO, CON DATOS ESTADÍSTICOS Y EXPERIENCIAS COMPARATIVAS, RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN, LOS HÁBITOS DE ESTUDIO Y EL ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL COMO FACTORES DETERMINANTES PARA LA PERMANENCIA Y EL ÉXITO ESCOLAR EN EL BACHILLERATO. CONFERENCIA 2: TEMA: “PROYECTO DE VIDA EN LA JUVENTUD: CÓMO APOYAR LAS DECISIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE MI HIJO(A) ADOLESCENTE” PROPÓSITO: ORIENTAR A LAS FAMILIAS EN EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ACADÉMICAS, PROFESIONALES Y PERSONALES DE SUS HIJOS E HIJAS, OFRECIENDO POR PARTE DE UN(A) ESPECIALISTA EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL O DESARROLLO HUMANO UNA MIRADA EXTERNA SOBRE EL MERCADO LABORAL Y EDUCATIVO EN GUANAJUATO, PROPORCIONANDO LAS HERRAMIENTAS PARA GUIAR CON EMPATÍA Y RESPETO SU AUTONOMÍA, AMPLIANDO SU VISIÓN SOBRE LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS Y LABORALES, PARA FOMENTAR EL APOYO FAMILIAR CONSCIENTE Y CONSTRUCTIVO EN LA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA. CONFERENCIA 3: TEMA: “FORTALECIENDO LA RESILIENCIA FAMILIAR: CÓMO AYUDAR A LOS ADOLESCENTES A ENFRENTAR LA FRUSTRACIÓN Y EL FRACASO” PROPÓSITO: PROPORCIONAR A LOS PADRES Y MADRES RECURSOS PRÁCTICOS PARA APOYAR A SUS HIJOS E HIJAS ADOLESCENTES EN LA GESTIÓN DE LA FRUSTRACIÓN Y EL FRACASO, PROMOVIENDO LA RESILIENCIA COMO UNA HABILIDAD CLAVE PARA EL DESARROLLO PERSONAL, LA SUPERACIÓN DE DIFICULTADES Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENTORNO FAMILIAR QUE REFUERCE LA CONFIANZA Y LA PERSEVERANCIA. CONFERENCIA 4: TEMA: “FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA PARENTAL: SER MEJOR PARA ACOMPAÑAR MEJOR A MI HIJO(A) ADOLESCENTE” PROPÓSITO: INVITAR A LOS PADRES Y MADRES A REFLEXIONAR SOBRE SU PROPIO BIENESTAR EMOCIONAL Y AUTOESTIMA CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE UN(A) ESPECIALISTA EN DESARROLLO HUMANO, FAVORECIENDO UN CAMBIO POSITIVO EN LA DINÁMICA FAMILIAR. SE BUSCA FOMENTAR EL AUTOCUIDADO Y LA AUTOVALORACIÓN COMO BASE PARA CONSTRUIR VÍNCULOS FAMILIARES MÁS SALUDABLES, EMPÁTICOS Y EFECTIVOS. CONFERENCIA 5: TEMA: “EL ROL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS ADOLESCENTES. HERRAMIENTAS PARA ACOMPAÑAR Y PREVENIR RIESGOS PSICOSOCIALES” PROPÓSITO: SENSIBILIZAR A PADRES Y MADRES SOBRE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL QUE AFECTAN A LOS Y LAS ADOLESCENTES, Y OFRECERLES HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA ACOMPAÑARLOS EN SU DESARROLLO EMOCIONAL. EL PROPÓSITO ES QUE LAS FAMILIAS LOGREN IDENTIFICAR SEÑALES DE ALERTA, PREVENIR SITUACIONES DE RIESGO Y FORTALECER SU PAPEL COMO SOPORTE EMOCIONAL, PROMOVIENDO UN ENTORNO SEGURO Y DE CONFIANZA QUE FAVOREZCA EL BIENESTAR INTEGRAL DE SUS HIJOS E HIJAS. CONSIDERACIONES DEL SERVICIO DE ASESORÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS CONFERENCIAS SE DEBERÁ PRESENTAR: 1. DIAGNÓSTICO DE PADRES, MADRES Y/O TUTORES DE ESTUDIANTES DEL SABES: APLICACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO PARA SABER CÓMO SE ENCUENTRAN LOS PARTICIPANTES FRENTE A LOS TEMAS A TRATAR. 2. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE LAS CONFERENCIAS: LA ASESORÍA DEBERÁ INCLUIR EL DISEÑO DE CONFERENCIAS TEMÁTICAS ADAPTADAS A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES DE LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO. CADA CONFERENCIA DEBERÁ SER INTERACTIVA, CON DINÁMICAS QUE FOMENTEN LA REFLEXIÓN Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS PARTICIPANTES. LOS TEMAS A ABORDAR INCLUIRÁN: TEMA 1: “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” TEMA 2: “PROYECTO DE VIDA EN LA JUVENTUD: CÓMO APOYAR LAS DECISIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE MI HIJO(A) ADOLESCENTE” TEMA 3: “FORTALECIENDO LA RESILIENCIA FAMILIAR: CÓMO AYUDAR A LOS ADOLESCENTES A ENFRENTAR LA FRUSTRACIÓN Y EL FRACASO” TEMA 4: “FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA PARENTAL: SER MEJOR PARA ACOMPAÑAR MEJOR A MI HIJO(A) ADOLESCENTE” TEMA 5: “EL ROL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS ADOLESCENTES. HERRAMIENTAS PARA ACOMPAÑAR Y PREVENIR RIESGOS PSICOSOCIALES” 3. FACILITACIÓN DE LAS CONFERENCIAS: LOS CONFERENCISTAS DEBERÁN SER ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA FAMILIAR Y ADOLESCENCIA, CON EXPERIENCIA EN TRABAJAR DIRECTAMENTE CON PADRES, MADRES Y/O TUTORES DE ADOLESCENTES. SE ESPERA QUE LAS CONFERENCIAS SE IMPARTAN DE MANERA PRESENCIAL, CON UNA DURACIÓN DE 90 MINUTOS POR SESIÓN, CON ESPACIOS PARA PREGUNTAS Y RESPUESTAS, ASÍ COMO LA ENTREGA DE MATERIALES DE APOYO. 4. MATERIALES DE APOYO: SE DEBERÁN ENTREGAR A LOS PARTICIPANTES GUÍAS Y RECURSOS PRÁCTICOS QUE PUEDAN APLICAR EN EL HOGAR, TALES COMO FICHAS INFORMATIVAS SOBRE CÓMO MANEJAR SITUACIONES COMUNES CON ADOLESCENTES, RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER RUTINAS DE ESTUDIO, Y CONSEJOS SOBRE CÓMO GENERAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Y ABIERTA CON SUS HIJOS E HIJAS. 5. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: EL SERVICIO DE ASESORÍA DEBERÁ INCLUIR MECANISMOS DE EVALUACIÓN PARA MEDIR EL IMPACTO DE LAS CONFERENCIAS EN LOS PARTICIPANTES, COMO ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN, EVALUACIONES SOBRE EL APRENDIZAJE OBTENIDO, Y SUGERENCIAS PARA MEJORAR FUTURAS INTERVENCIONES. ASIMISMO, SE SOLICITA UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO QUE EL SABES PUEDA IMPLEMENTAR DE FORMA POSTERIOR, PARA APOYAR A LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES EN LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS APRENDIDAS. 6. GRABACIÓN DE LAS CONFERENCIAS: CON EL PROPÓSITO DE AMPLIAR EL ALCANCE DE ESTAS CONFERENCIAS Y ASEGURAR QUE EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE PADRES, MADRES Y/O TUTORES PUEDA BENEFICIARSE DE LOS CONTENIDOS, SOLICITAMOS QUE DE CADA UNA SE GENERE UNA VIDEO-CONFERENCIA. ESTAS VIDEO-CONFERENCIAS DEBERÁN PODER REPRODUCIRSE POSTERIORMENTE EN ESPACIOS INSTITUCIONALES, REUNIONES DE ORIENTACIÓN Y PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN DEL BACHILLERATO, PERMITIENDO QUE LAS FAMILIAS QUE NO PUEDAN ASISTIR DE MANERA PRESENCIAL TENGAN ACCESO A LA INFORMACIÓN, HERRAMIENTAS Y RECOMENDACIONES COMPARTIDAS POR LOS PONENTES. CADA VIDEO DE LA CONFERENCIA DEBE DURAR 15 MINUTOS, EL CONTENIDO DEBE CONSIDERAR Y FUNDAMENTARSE EN EXPERTOS EN EDUCACIÓN, DESARROLLO HUMANO Y/O PSICOLOGÍA, ASÍ COMO CONTENIDOS VISUALES Y GUÍAS PASO A PASO PARA IMPLEMENTAR LAS RECOMENDACIONES. ADEMÁS, LOS VIDEOS PUEDEN ESTAR ACOMPAÑADOS DE RECURSOS DESCARGABLES, COMO LISTAS DE VERIFICACIÓN O EJERCICIOS PRÁCTICOS, PARA REFORZAR LOS CONTENIDOS Y FACILITAR LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS EN EL HOGAR. ESTO PERMITIRÁ A LOS PADRES Y MADRES CONTAR CON HERRAMIENTAS CONCRETAS PARA APOYAR LA TRAYECTORIA ESCOLAR DE SUS HIJOS E HIJAS, PROMOVIENDO SU PERMANENCIA Y ÉXITO ACADÉMICO. ADEMÁS, ESTOS VIDEOS DEBERÁN CONSIDERAR: • ACCESIBILIDAD MULTIPLATAFORMA: ASEGURAR QUE LOS VIDEOS SEAN ACCESIBLES DESDE DIFERENTES DISPOSITIVOS (MÓVILES, TABLETAS, COMPUTADORAS) Y PLATAFORMAS (REDES SOCIALES, SITIOS WEB INSTITUCIONALES) PARA LLEGAR A LA MAYOR CANTIDAD DE AUDIENCIA POSIBLE. • FORMATO DEL VIDEO: MOTION GRAPHICS Y/O VIDEO. • CONTENIDO Y LENGUAJE: DEBERÁN SER ADECUADOS PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA DEL NIVEL ESCOLAR DEL BACHILLERATO, ASEGURANDO QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS NORMATIVAS Y LEYES DE EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ACCESIBILIDAD VIGENTES. • CONTRASTE ADECUADO PARA FACILITAR LA LECTURA: DEBERÁN UTILIZARSE GRÁFICOS VISUALES QUE SEAN ACCESIBLES Y COMPRENSIBLES. SE SOLICITA QUE EL SERVICIO SE IMPLEMENTE DURANTE EL PERIODO DEL 06 AL 24 DE OCTUBRE, CONSIDERANDO LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS EN CADA SEDE PROPUESTA: CONFERENCIA PROPUESTA DE FECHA MUNICIPIO PROPUESTA DE SEDE HORARIO ASISTENTES ESPERADOS TEMA DE CONFERENCIA 1 6 DE OCTUBRE LEÓN SABES JUAN ALONSO DE TORRES 09:00 HRS 100 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 2 9 DE OCTUBRE LEÓN SABES SAN ISIDRO MATUTINO 09:00 HRS 100 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 3 10 DE OCTUBRE JUVENTINO ROSAS CAB. JUVENTINO ROSAS VESPERTINO. AUDITORIO PRÓXIMO AL PLANTEL 18:00 HRS 100 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 4 13 DE OCTUBRE CELAYA SANTA MARÍA. CANCHA TECHADA 09:00 HRS 90 "PROYECTO DE VIDA EN LA JUVENTUD: CÓMO APOYAR LAS DECISIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DE MI HIJO(A) ADOLESCENTE" 5 14 DE OCTUBRE ACÁMBARO UNIDEG ACÁMBARO 09:00 HRS 60 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 6 14 DE OCTUBRE SALAMANCA 18 DE MARZO, CANCHA TECHADA 09:00 HRS 100 “FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA PARENTAL: SER MEJOR PARA ACOMPAÑAR MEJOR A MI HIJO(A) ADOLESCENTE” 7 15 DE OCTUBRE SALVATIERRA BACHILLERATO SABES URIREO 09:00 HRS 80 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 8 15 DE OCTUBRE GUANAJUATO CABECERA DE GUANAJUATO, CANCHA TECHADA 09:00 HRS 200 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 9 17 DE OCTUBRE SANTA CATARINA SABES CAB. SANTA CATARINA AUDITORIO MUNICIPAL SANTA CATARINA 09:00 HRS 110 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 10 17 DE OCTUBRE SAN FELIPE UNIDEG SAN FELIPE 09:00 HRS 100 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 11 20 DE OCTUBRE SAN MIGUEL DE ALLENDE BACHILLERATO SAN MIGUEL ALLENDE 09:00 HRS 200 “ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y SOCIOEMOCIONAL: EL ROL DE LA FAMILIA EN EL ÉXITO ESCOLAR DEL BACHILLERATO” 12 21 DE OCTUBRE PÉNJAMO EL MÁRMOL 09:00 HRS 55 "FORTALECIENDO LA RESILIENCIA FAMILIAR, COMO AYUDAR A LOS ADOLESCENTES A ENFRENTAR LA FRUSTRACIÓN Y EL FRACASO" 13 23 DE OCTUBRE PÉNJAMO POTRERILLOS DEL RÍO 09:00 HRS 50 “FORTALECIENDO LA AUTOESTIMA PARENTAL: SER MEJOR PARA ACOMPAÑAR MEJOR A MI HIJO(A) ADOLESCENTE” 14 24 DE OCTUBRE DR. MORA SABES BEGOÑA COMEDOR/SALA USOS MÚLTIPLES 09:00 HRS 160 "FORTALECIENDO LA RESILIENCIA FAMILIAR, COMO AYUDAR A LOS ADOLESCENTES A ENFRENTAR LA FRUSTRACIÓN Y EL FRACASO" 15 POR DEFINIR SAN JOSÉ ITURBIDE CABECERA SAN JOSÉ ITURBIDE POR DEFINIR POR DEFINIR “EL ROL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS ADOLESCENTES. HERRAMIENTAS PARA ACOMPAÑAR Y PREVENIR RIESGOS PSICOSOCIALES” DEBERÁ CONSIDERARSE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR LA TRANSMISIÓN EN VIVO Y GRABACIÓN DE CADA CONFERENCIA, SIGUIENDO LOS LINEAMIENTOS DEL ÁREA DE VINCULACIÓN DE SABES. DETALLE DE SOLICITUD DE SERVICIO. • EL EQUIPO DE ASESORÍA DEBERÁ CONTAR CON PROFESIONALES CAPACITADOS EN PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR, CON EXPERIENCIA COMPROBABLE EN TEMAS DE ADOLESCENCIA Y PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. • LAS CONFERENCIAS DEBERÁN ADAPTARSE A LA REALIDAD SOCIOCULTURAL DE LAS FAMILIAS DEL BACHILLERATO SABES, TOMANDO EN CUENTA SUS CONTEXTOS PARTICULARES Y DESAFÍOS EDUCATIVOS. • EL ASESOR DEBERÁ GARANTIZAR QUE LA METODOLOGÍA EMPLEADA SEA INCLUSIVA Y FÁCIL DE IMPLEMENTAR POR TODOS LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES, INDEPENDIENTEMENTE DE SU NIVEL EDUCATIVO. • INCLUIR ACTIVIDADES INTERACTIVAS, EJERCICIOS PRÁCTICOS Y DE RETROALIMENTACIÓN INSTANTÁNEA. • ASEGURAR QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS NORMATIVAS Y LEYES DE EDUCACIÓN INCLUSIVA, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y ACCESIBILIDAD VIGENTES. • DEBERÁN UTILIZARSE GRÁFICOS VISUALES QUE SEAN ACCESIBLES Y COMPRENSIBLES. • DINÁMICAS QUE PROMUEVAN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA. ENTREGABLES POR PARTE DEL SABES. RESUMEN DEL CONTEXTO SOBRE LOS PLANTELES DEL BACHILLERATO SABES, CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES E INTERACCIÓN CON PADRES, MADRES Y/O TUTORES DE ESTUDIANTES. LOGOTIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE IMAGEN INSTITUCIONALES. ENTREGABLES POR PARTE DEL PROVEEDOR. EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTAR UNA PROPUESTA ECONÓMICA QUE INCLUYA LOS COSTOS POR CONFERENCIA, MATERIALES DIDÁCTICOS, GRABACIÓN Y AUDIO DE CALIDAD. EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR UN DOCUMENTO DETALLADO QUE INCLUYA LA REVISIÓN Y APROBACIÓN DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO DE LAS CONFERENCIAS DIRIGIDAS A PADRES, MADRES Y/O TUTORES. ESTE ENTREGABLE DEBERÁ CONTEMPLAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 1. REVISIÓN DEL GUION O CONTENIDO DE CADA CONFERENCIA. • OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA CONFERENCIA: SE REVISARÁ QUE EL OBJETIVO ESTÉ ALINEADO CON LOS TEMAS CENTRALES DE LA ASESORÍA, TALES COMO EL FORTALECIMIENTO DEL INVOLUCRAMIENTO PARENTAL, LA IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y EL APOYO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE VIDA POSITIVO PARA LOS ESTUDIANTES. • DESARROLLO DE TEMAS: EL GUION DEBE DETALLAR CLARAMENTE EL CONTENIDO A TRATAR EN CADA CONFERENCIA, DESGLOSADO POR TEMAS Y SUBTEMAS. SE VERIFICARÁ QUE EL CONTENIDO SEA PERTINENTE, ACTUALIZADO Y ACCESIBLE PARA LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES. • ESTRUCTURA DE LA CONFERENCIA: SE REVISARÁ QUE LA CONFERENCIA TENGA UNA ESTRUCTURA LÓGICA Y FLUIDA, QUE PERMITA A LOS ASISTENTES COMPRENDER EL MENSAJE DE MANERA CLARA. ESTO INCLUIRÁ UNA INTRODUCCIÓN, EL DESARROLLO DE LA TEMÁTICA, Y UN CIERRE CON CONCLUSIONES O RECOMENDACIONES PRÁCTICAS. 2. REVISIÓN DE RECURSOS DE APOYO. • MATERIALES IMPRESOS O DIGITALES: EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR Y REVISAR LOS RECURSOS DE APOYO QUE SE PROPORCIONARÁN A LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES. ESTOS MATERIALES DEBERÁN SER FÁCILES DE ENTENDER, APLICABLES EN EL HOGAR Y REFORZAR LOS CONCEPTOS ABORDADOS EN CADA CONFERENCIA. PUEDEN INCLUIR: O GUÍAS DE ACCIÓN PARA MEJORAR EL APOYO EN EL PROCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS E HIJAS ADOLESCENTES. O FICHAS INFORMATIVAS SOBRE CÓMO IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO (EMOCIONALES, CONDUCTUALES O ACADÉMICOS). O EJEMPLOS PRÁCTICOS DE CÓMO FOMENTAR LA MOTIVACIÓN Y EL INTERÉS POR EL ESTUDIO EN LAS Y LOS ADOLESCENTES. O PRESENTACIONES O DIAPOSITIVAS: SE REVISARÁN LAS DIAPOSITIVAS O CUALQUIER OTRO MATERIAL VISUAL QUE SE UTILICE DURANTE LAS CONFERENCIAS, PARA ASEGURAR QUE SEAN CLAROS, VISUALMENTE ATRACTIVOS Y ENFOCADOS EN LOS TEMAS CLAVE. 3. REVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y/O DINÁMICAS. • DINÁMICAS PARA PADRES, MADRES Y/O TUTORES: EL PROVEEDOR DEBERÁ DETALLAR LAS ACTIVIDADES O DINÁMICAS INTERACTIVAS QUE SE LLEVARÁN A CABO CON LOS PARTICIPANTES DURANTE LAS CONFERENCIAS. ESTAS DEBEN ESTAR DISEÑADAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y LA REFLEXIÓN SOBRE LOS TEMAS TRATADOS. LA REVISIÓN DEBERÁ ASEGURAR QUE LAS DINÁMICAS SEAN: O APROPIADAS PARA EL CONTEXTO FAMILIAR Y EDUCATIVO. O EFECTIVAS PARA PROMOVER LA COMPRENSIÓN DE LOS TEMAS. O POSIBLES DE IMPLEMENTAR EN EL TIEMPO DISPONIBLE (EJEMPLO: DEBATES, EJERCICIOS DE REFLEXIÓN GRUPAL, ENCUESTAS INTERACTIVAS, ETC.). O INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: SE DEBERÁN INCLUIR HERRAMIENTAS COMO ENCUESTAS DE RETROALIMENTACIÓN PARA MEDIR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN Y SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES, ASÍ COMO SU DISPOSICIÓN A IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS APRENDIDAS EN CASA. 4. AJUSTES Y RECOMENDACIONES. • EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DEL GUION, RECURSOS Y ACTIVIDADES, PROPONIENDO AJUSTES Y RECOMENDACIONES SI FUERA NECESARIO, PARA GARANTIZAR QUE LAS CONFERENCIAS CUMPLAN CON LOS OBJETIVOS PLANTEADOS, EL PROVEEDOR DEBERÁ SUGERIR MEJORAS PARA OPTIMIZAR LA EFECTIVIDAD DEL CONTENIDO Y LA INTERACCIÓN CON LOS PADRES, MADRES Y/O TUTORES. 5. CRONOGRAMA DE ENTREGA Y REVISIÓN. • EL PROVEEDOR ENTREGARÁ UN CRONOGRAMA DONDE SE ESPECIFIQUE EL TIEMPO REQUERIDO PARA LA REVISIÓN Y APROBACIÓN DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES (GUION, RECURSOS, ACTIVIDADES). ESTE CRONOGRAMA DEBERÁ ESTAR ALINEADO CON LAS FECHAS PROGRAMADAS PARA LAS CONFERENCIAS. 6. PROGRAMA DE EJECUCIÓN. • EL PROVEEDOR IMPARTIRÁ UN TOTAL DE 15 CONFERENCIAS DISTRIBUIDAS EN 5 TEMÁTICAS ESPECÍFICAS. ESTAS CONFERENCIAS SE LLEVARÁN A CABO EN LAS LOCALIDADES DETERMINADAS PREVIAMENTE POR EL SISTEMA DE BACHILLERATO SABES. LA PLANIFICACIÓN DE FECHAS, LUGARES Y HORARIOS SERÁ COORDINADA EN CONJUNTO PARA GARANTIZAR UNA EJECUCIÓN EFICIENTE Y CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEL SERVICIO. 7. 5 VIDEO-CONFERENCIAS, UNA POR CADA UNO DE LOS TEMAS SOLICITADOS E IMPARTIDOS. • 5 VIDEOS EDITADOS Y LISTOS PARA SU DISTRIBUCIÓN, EN ALTA CALIDAD (FULL HD), CON UNA DURACIÓN DE MÁXIMO 15 MINUTOS CADA UNO. LOS VIDEOS DEBEN INCLUIR INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE, CON MENSAJES CLAROS Y CONCISOS. DEBERÁN CONTENER: O FORMATO DEL ARCHIVO: ENTREGAR EL VIDEO EN FORMATO MP4 UTILIZANDO EL CODEC H.264, A UNA RESOLUCIÓN DE 1920 X 1080 PIXELES, EN ASPECTO HORIZONTAL Y UNA VELOCIDAD DE FOTOGRAMAS DE 60 CUADROS POR SEGUNDO O SUBTÍTULOS Y TRANSCRIPCIONES: TODOS LOS VIDEOS DEBEN INCLUIR SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL PARA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD Y UNA TRANSCRIPCIÓN COMPLETA DEL CONTENIDO, QUE PUEDA SER UTILIZADA EN MATERIALES ESCRITOS O COMO RECURSO ADICIONAL. O RECURSOS ADICIONALES: MATERIALES COMPLEMENTARIOS COMO GUÍAS, INFOGRAFÍAS, O ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LOS PADRES Y MADRES. ESTOS RECURSOS DEBEN ESTAR EN FORMATOS DESCARGABLES Y FÁCILES DE REPRODUCIR, COMO PDF. O MINIATURAS Y/O MATERIAL PROMOCIONAL: IMÁGENES O MINIATURAS DISEÑADAS PARA CADA VIDEO QUE SEAN ATRACTIVAS Y ADECUADAS PARA LA PROMOCIÓN EN PLATAFORMAS DIGITALES, ASÍ COMO BANNERS, TEXTOS PARA PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES Y DESCRIPCIONES QUE FACILITEN LA DIFUSIÓN DEL CONTENIDO. O VERSIONES EDITABLES: ARCHIVOS EDITABLES DE LOS VIDEOS (EN FORMATOS DE SOFTWARE DE EDICIÓN COMO ADOBE PREMIERE O AFTER EFFECTS), PARA PERMITIR AJUSTES FUTUROS SI FUERA NECESARIO. FECHAS DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO. INICIO: SEPTIEMBRE REALIZACIÓN DE CONFERENCIAS: PERIODO ENTRE EL 06 Y EL 24 DE OCTUBRE DE 2025 TÉRMINO: 28 DE NOVIEMBRE LA RESPUESTA DE PARTICIPACIÓN DEBE CARGARSE EN FORMATO PDF, EN HOJA MEMBRETADA, A NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL, Y CONTEMPLAR: • RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. • LUGAR Y FECHA DE COTIZACIÓN. • FORMACIÓN ACADÉMICA Y/O CURRÍCULUM VITAE DE LA O LAS PERSONAS QUE FUNGIRÁN COMO EXPERTOS EN EL TEMA A DESARROLLAR EN LAS CONFERENCIAS, INTEGRANDO COPIA DE TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL, ASÍ COMO CERTIFICACIONES. • CURRÍCULUM DEL PROVEEDOR PARTICIPANTE (ASOCIACIÓN, DESPACHO, CONSULTORÍA, ETC.) CON DOCUMENTOS PROBATORIOS DE PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS SIMILARES. • PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA (DEBERÁ PRESENTARSE UNA PROPUESTA ECONÓMICA DETALLADA QUE INCLUYA LOS COSTOS POR LA ELABORACIÓN DE CADA CONFERENCIA Y LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS COMO MATERIALES, VIÁTICOS, REUNIONES, ETC.) • CRONOGRAMA DE REALIZACIÓN DE LAS CONFERENCIAS. • CRONOGRAMA DE REALIZACIÓN Y ENTREGA DE LOS VIDEOS. • COSTO DEL PROYECTO, INCLUYENDO EL IVA. • VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN AL 1 DE DICIEMBRE DE 2025. CABE SEÑALAR QUE, EN CASO DE SER ASIGNADA LA ASESORÍA, DEBERÁ PRESENTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: • ACTA CONSTITUTIVA • COMPROBANTE RFC (CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL) • PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE • IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE • COMPROBANTE DE DOMICILIO • REGISTRO DEL PADRÓN DE PROVEEDORES • LAS SIGUIENTES OPINIONES DE CUMPLIMIENTO POSITIVAS (SAT, SATEG (SOLAMENTE CUANDO EL PROVEEDOR ES DE GTO., INFONAVIT, IMSS (ESTA SE ENTREGA EL DÍA DE LA FIRMA DEL CONTRATO) • PÓLIZA DE GARANTÍA.
Archivos adjuntos
ASESORIA PARA DESARROLLO DE CONFERENCIAS PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA 2025.pdf
Comentarios
Ingresa tu respuesta
×
Comentario
Cancelar
Lo sentimos pero no hay contenido de impresión en esta página.