|
Directorio GTO
Transparencia GTO
|
|
Iniciar sesión
Llámanos
Escríbenos
|
Directorio GTO
Transparencia GTO
|
|
Iniciar sesión
Requisiciones y Compras SABES
Detalle de requisición No. 2616
Descripción general
Detalle
EL SISTEMA AVANZADO DE BACHILLERATO Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL ESTADO DE GUANAJUATO (SABES), INVITA A PRESENTAR UNA PROPUESTA PARA PARTICIPAR EN LA “ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO ORIENTADO A IDENTIFICAR, CON BASE EN LAS NECESIDADES LABORALES, SOCIALES, ECONÓMICAS Y LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS EMERGENTES, LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS PERTINENTES PARA SU OFERTA EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO. EL ANÁLISIS CONTEMPLA LA DEFINICIÓN DEL TIPO DE OFERTA EDUCATIVA —LICENCIATURA, TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO (TSU) O FORMACIÓN CONTINUA—, ASÍ COMO LA ESPECIFICACIÓN DE LOS PROPÓSITOS FORMATIVOS Y CONTENIDOS GENERALES QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA CADA PROPUESTA, GARANTIZANDO SU ALINEACIÓN CON LOS PERFILES DE EGRESO Y LAS DEMANDAS DEL ENTORNO”; BAJO LAS ESPECIFICACIONES QUE SE MUESTRAN EN EL ANEXO. LOS INTERESADOS DEBERÁN ENTREGAR SUS PROPUESTAS TANTO TÉCNICAS COMO ECONÓMICAS ACOMPAÑADAS DEL CURRÍCULO EMPRESARIAL Y/O PORTAFOLIO DE PRODUCTOS QUE AVALEN SU EXPERIENCIA EN TÉRMINOS DEL ALCANCE DEL PROYECTO, INTEGRANDO EL PLAN DE TRABAJO Y LOS RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES PARA SU REALIZACIÓN. LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN ESTARÁN ORIENTADOS A DETERMINAR LA MEJOR OPCIÓN PARA EL SABES, CONSIDERANDO TIEMPO DE REALIZACIÓN, PRECIO, ALCANCE DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y EXPERIENCIA DEL PROVEEDOR EN SERVICIOS SIMILARES. EL PERIODO PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO ES DEL 01 DE OCTUBRE AL 27 DE NOVIEMBRE 2025. REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: • PROPUESTA TÉCNICA: O DETALLAR EL PLAN DE TRABAJO INCLUYENDO ETAPAS, CONTENIDOS, ACTIVIDADES Y RESPONSABLES. O INCLUIR CURRÍCULO EMPRESARIAL Y CURRÍCULO VITAE DE LOS PARTICIPANTES EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO. · PROPUESTA ECONÓMICA: O DETALLAR COTIZACIÓN CONSIDERANDO MONTOS TOTALES CON IMPUESTOS INCLUIDOS. PARA CUALQUIER DUDA Y/O ACLARACIÓN SOBRE EL PROYECTO, FAVOR DE COMUNICARSE CON YADIRA ZAMBRANO, COORDINADORA DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL SABES, AL CORREO: ELIA.ZAMBRANOT@SABES.EDU.MX. ANEXO OBJETIVO DEL PROYECTO IDENTIFICAR PROGRAMAS ACADÉMICOS PERTINENTES PARA SU OFERTA EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO, CON BASE EN LAS NECESIDADES LABORALES, SOCIALES, ECONÓMICAS Y LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS EMERGENTES. EL ESTUDIO PERMITIRÁ DEFINIR EL TIPO DE OFERTA EDUCATIVA —LICENCIATURA, TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO (TSU) O FORMACIÓN CONTINUA— Y ESTABLECER LOS PROPÓSITOS FORMATIVOS Y CONTENIDOS GENERALES ALINEADOS CON LOS PERFILES DE EGRESO Y LAS DEMANDAS DEL ENTORNO. ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO EL ESTUDIO CONTEMPLA UN ANÁLISIS INTEGRAL QUE INCLUYE LAS SIGUIENTES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: 1. ANÁLISIS DEL ENTORNO SOCIOECONÓMICO Y LABORAL. -DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES LABORALES Y SOCIALES EN LA REGIÓN. -REQUERIMIENTOS DE LA INDUSTRIA Y EMPLEADORES 2. ESTUDIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EMERGENTES. -REVISIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA EL NIVEL SUPERIOR. 3. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA NUEVOS PROGRAMAS. -EVALUACIÓN DE LA PERTINENCIA DE NUEVAS OFERTAS ACADÉMICAS PARA NIVEL SUPERIOR. -DEFINICIÓN DEL TIPO Y MODALIDAD DE LAS NUEVAS OFERTAS ACADÉMICAS. 4. DISEÑO DE PROPUESTAS ACADÉMICAS ALINEADAS AL CONTEXTO REGIONAL. -DEFINICIÓN DE PERFILES DE EGRESO Y PROPÓSITOS FORMATIVOS. -PROPUESTA DE CONTENIDOS GENERALES POR TIPO DE PROGRAMA. CON UNA BASE DE DIAGNÓSTICO EN LOS MUNICIPIOS DE: ACÁMBARO, APASEO EL GRANDE, CELAYA, COMONFORT, IRAPUATO, JUVENTINO ROSAS, LEÓN, PÉNJAMO, SALVATIERRA, SAN FELIPE, SAN JOSÉ ITURBIDE, SAN LUIS DE LA PAZ Y VILLAGRÁN. ENTREGABLES 1. INFORME DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO LABORAL, SOCIAL Y ECONÓMICO. 2. MAPEO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTES. 3. PROPUESTA DE PROGRAMAS ACADÉMICOS POR TIPO DE OFERTA (LICENCIATURA, TSU, FORMACIÓN CONTINUA). 4. DOCUMENTO CON PROPÓSITOS FORMATIVOS Y CONTENIDOS GENERALES POR PROGRAMA. 5. RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA. CABE SEÑALAR QUE, EN CASO DE SER ASIGNADA LA ASESORÍA, DEBERÁ PRESENTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: • ACTA CONSTITUTIVA • COMPROBANTE RFC (CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL) • PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE • IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE • COMPROBANTE DE DOMICILIO • REGISTRO DEL PADRÓN DE PROVEEDORES • LAS SIGUIENTES OPINIONES DE CUMPLIMIENTO POSITIVAS (SAT, SATEG (SOLAMENTE CUANDO EL PROVEEDOR ES DE GTO., INFONAVIT, IMSS (ESTA SE ENTREGA EL DÍA DE LA FIRMA DEL CONTRATO) • PÓLIZA DE GARANTÍA.
Archivos adjuntos
Asesoria Estudio de mercado SABES_2025.pdf
Comentarios
Ingresa tu respuesta
×
Comentario
Cancelar
Lo sentimos pero no hay contenido de impresión en esta página.